miércoles, enero 22, 2025
Inicio Blog

Nivea Q10 Antiarrugas POWER

0

La crema Nivea Q10 Power Antiarrugas es un producto diseñado para el cuidado diario de la piel, enfocado en combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de firmeza. Este producto destaca por contener la coenzima Q10, un compuesto natural presente en las células de la piel que disminuye con la edad, contribuyendo al envejecimiento cutáneo. Además, su fórmula incluye creatina, un ingrediente que estimula la regeneración celular y potencia la elasticidad de la piel, ayudando a mejorar su apariencia general.

La crema incorpora un factor de protección solar FP30, lo que la convierte en una opción ideal para el uso durante el día, ya que protege la piel contra los efectos dañinos de los rayos UV. Esta protección es clave para prevenir el fotoenvejecimiento y la degradación del colágeno y la elastina, dos componentes esenciales para mantener una piel firme y joven. Además, su textura ligera y de rápida absorción la hace cómoda de usar, permitiendo su integración en cualquier rutina diaria y funcionando bien como base para el maquillaje.

En cuanto a sus beneficios, la crema Nivea Q10 Power promete reducir visiblemente las arrugas, mejorar la firmeza y proporcionar una hidratación profunda que dura todo el día. Su fórmula ha sido dermatológicamente probada, lo que asegura su compatibilidad con diferentes tipos de piel, incluyendo aquellas más sensibles. Sin embargo, para pieles muy grasas o con tendencia acneica, podría ser recomendable probarla antes, ya que su textura no es completamente mate.

Se sugiere aplicarla cada mañana sobre el rostro limpio y seco, distribuyéndola de manera uniforme y evitando el contorno de los ojos. Esta rutina diaria puede contribuir a mejorar la apariencia de la piel con el tiempo, haciendo que luzca más tersa, firme y protegida. Aunque es adecuada para la mayoría de las personas, para quienes tienen pieles más maduras o con necesidades específicas, podría ser necesario complementarla con otros productos más intensivos.

La crema Nivea Q10 Power es una solución práctica y accesible para quienes buscan prevenir o tratar los primeros signos del envejecimiento. Su combinación de propiedades antioxidantes, regenerativas y de protección solar la convierten en un producto versátil y completo para el cuidado facial diario. Sin embargo, como ocurre con cualquier tratamiento cosmético, los resultados pueden variar según el tipo de piel y las condiciones individuales, por lo que es importante mantener expectativas realistas y complementar su uso con una rutina general de cuidado de la piel.

Sérum Hyalu B5 La Roche-Posay y Anthelios age correct spf 50

0

La Roche-Posay Hyalu B5 Sérum es un sérum que se destaca como un producto esencial para combatir los signos de envejecimiento como arrugas, pérdida de firmeza y falta de luminosidad. Este producto contiene ácido hialurónico puro, un ingrediente reconocido por su capacidad para atraer y retener la humedad en la piel, lo que ayuda a rellenar las arrugas y mantener una hidratación profunda. Esto lo hace ideal para mujeres de 40 años, ya que en esta etapa la piel comienza a perder colágeno y elasticidad de manera natural. También incluye vitamina B5, que favorece la regeneración de la barrera cutánea, alivia la irritación y mejora la elasticidad, además de Madecassoside, un derivado de la centella asiática que calma la piel, reduce el enrojecimiento y estimula la reparación de tejidos.

Entre los beneficios específicos de este sérum, se encuentra su capacidad para hidratar intensamente la piel, dejándola con una apariencia más tersa y rellena. Además, reduce visiblemente las líneas finas y arrugas, mejora la elasticidad y aporta luminosidad. Es perfecto para pieles maduras o sensibilizadas, ya que tiene una textura ligera que se absorbe fácilmente sin dejar sensación grasa. Para integrarlo en tu rutina, se debe usar después de la limpieza facial y antes de aplicar la crema hidratante. Se recomienda aplicar unas gotas en el rostro y cuello, dando ligeros toques con las yemas de los dedos para estimular la absorción.

Por otro lado, el Anthelios Age Correct SPF 50 de La Roche-Posay es un protector solar avanzado que combina una alta protección UV con beneficios anti-envejecimiento. Es un producto imprescindible en la rutina diaria, especialmente para mujeres de 40 años que buscan prevenir manchas, arrugas y otros signos de fotoenvejecimiento. Entre sus ingredientes clave, destaca la protección UVA/UVB SPF 50+, que ofrece una defensa muy alta contra el daño de los rayos ultravioleta responsables del envejecimiento prematuro. También contiene niacinamida, que ayuda a reducir las manchas oscuras, mejora el tono de la piel y calma la inflamación, así como ácido hialurónico, que proporciona hidratación adicional para mantener la piel suave y flexible durante todo el día. Además, incluye Phe-Resorcinol, un ingrediente eficaz en la corrección de manchas y la mejora de la uniformidad del tono de la piel.

Entre sus beneficios específicos, este protector solar protege contra el daño solar, previene las manchas solares y corrige los signos visibles de envejecimiento como arrugas y pérdida de firmeza. Su fórmula es ligera, ideal para usar debajo del maquillaje, y está diseñada para pieles sensibles, con una textura no comedogénica que no obstruye los poros. Para incorporarlo a tu rutina, aplícalo como último paso en la rutina matutina, después de la hidratación y antes del maquillaje. Es importante usar una cantidad generosa en el rostro y cuello, y reaplicarlo cada 2-3 horas si estás expuesta al sol.

Ambos productos son ideales para mujeres de 40 años, una etapa en la que la piel experimenta cambios como pérdida de colágeno, aparición de arrugas y mayor sensibilidad a los rayos solares. La combinación del sérum Hyalu B5, que repara y rellena la piel desde adentro, y el Anthelios Age Correct, que protege y corrige el daño externo, ofrece una solución integral. Su formulación para pieles sensibles los hace adecuados incluso para las pieles más delicadas. Usándolos juntos, puedes mantener tu piel hidratada, protegida y con una apariencia joven y saludable.

noon (a la última moda)

0

¡Qué despliegue de sofisticación y arte contemporáneo tenemos aquí! Las pulseras de mi super nena son el epítome de lo que pasa cuando mezclas un bazar local, la última moda TikTok y una pizca de «mamá, cómprame eso porque todas lo tienen».

Primero, debemos hablar de la cantidad. Seis pulseras, ni más ni menos. Porque, claro, una sola no es suficiente para transmitir al mundo la complejidad de ser una preadolescente de 12 años con una vida intensa y misteriosa. Es casi como si cada una de estas piezas estuviera destinada a contar una historia profunda, aunque en realidad gritan «tengo el cuerpo con las hormonas a tope».

El diseño, ¡ay, el diseño! El estampado animal print es claramente un guiño a su espíritu salvaje… o al hecho de que las chicas de su clase también las llevan porque «están en tendencia». El leopardo rosado nos dice: «Soy dulce, pero feroz». Por otro lado, la cebra blanca y negra es la clásica pulsera que va con todo porque combinar no siempre es el fuerte de alguien que aún decide qué color de brackets ponerse. Ambas son declaraciones audaces que dicen: «Mira mi personalidad multifacética».

Luego está la obsesión con la palabra “NOON”. Repetida una y otra vez, porque claramente no hay nada más cool que una palabra en inglés que suene misteriosa. Quizás piensa que “NOON” es algo profundo, como un recordatorio filosófico de que el mediodía es un momento importante del día… o simplemente sonó bonito en el catálogo donde la vio. El azul y turquesa dominan, mostrando que esta es una chica con aspiraciones de calma, serenidad, pero también moda, porque el azul, obviamente, «queda bien con todo».

En conclusión, estas pulseras son la versión en accesorios de un diario adolescente lleno de garabatos: un poco desordenado, completamente personal y cargado de una intensidad emocional que solo alguien de 12 años podría entender.

Dolce & Gabbana Time (salchicha de sobre)

0

Este reloj, de la conocida marca de moda D&G, combina elementos clásicos y modernos, pero más enfocado en el estilo que en la funcionalidad técnica de alta gama. Con una caja de acero inoxidable que le otorga resistencia y un acabado brillante, y una correa de cuero negro que añade un toque de sofisticación, este modelo busca posicionarse como un accesorio versátil y atractivo.

El movimiento de cuarzo en su interior, un calibre Epson Y121E fabricado en Japón, garantiza una buena precisión para el uso cotidiano, con una desviación promedio de ±20 segundos por mes. Sin embargo, aunque cumple su propósito básico, este movimiento no se encuentra al nivel de los calibres fabricados por marcas relojeras especializadas, que ofrecen mayores prestaciones, innovación técnica, y mejor durabilidad a largo plazo.

Es importante destacar que este reloj está diseñado con un enfoque más comercial que técnico. Al pertenecer a una marca de moda, el precio refleja tanto el valor de la marca como el diseño, dejando en segundo plano la calidad relojera. Esto puede ser una desventaja para los entusiastas de la relojería que valoran más el arte y la precisión técnica que el branding.

En comparación, los relojes de fabricantes especializados en relojería, como Casio, Seiko, Citizen o Tissot, que suelen ofrecer una relación calidad-precio mucho más sólida, con movimientos más avanzados, materiales de alta calidad, y una herencia relojera que respalda cada pieza. Este tipo de relojes no solo son accesorios, sino también verdaderos instrumentos de precisión, que combinan ingeniería, diseño y legado.

Para los compradores impulsivos que priorizan la moda y buscan un reloj como complemento estético, este modelo de D&G puede ser una opción interesante, aunque cara para lo que ofrece. Sin embargo, para quienes aprecian la verdadera esencia de la relojería, invertir en marcas con una trayectoria dedicada exclusivamente a esta industria siempre será una decisión más acertada y satisfactoria a largo plazo.

A mí este reloj desgraciadamente me toco en un herencia, de las no deseadas. Por lo que me veo en la necesidad de conservarlo, cuidarlo y darle algo de uso. En condiciones normales ya me hubiera desecho de él, cual envoltorio de salchicha de supermercado. Pero la situación es la que es y me lo tengo que quedar. Eso sí, todo no puede ser chuleta o angulas. Incluso la salchicha de sobre es necesaria.

Agua embotellada vs. Agua de grifo

0

El agua es esencial para la vida en nuestro planeta. Sin ella, la existencia de los seres vivos no sería posible. El ciclo del agua, que describe el proceso continuo de la circulación del agua en la Tierra y su atmósfera, asegura su renovación y distribución a lo largo del planeta. Este ciclo culmina para los seres humanos cuando el agua regresa a los océanos, los cuáles no solo son pilares fundamentales de la vida, sino también una fuente de fenómenos extremos como los tsunamis.

El tsunami más alto registrado en la historia moderna ocurrió el 9 de julio de 1958 en la Bahía Lituya, Alaska. Este evento fue causado por un terremoto de magnitud 7.8, que provocó un deslizamiento masivo de rocas en el fiordo, generando una ola de 524 metros de altura. 

Aunque el impacto humano fue limitado debido a la baja población de la zona, el evento es recordado como un recordatorio del poder destructivo del agua.

Así pues, con el agua mucho ojito, te puede matar en un plis.

¿Agua embotellada o agua de grifo?
Cuando se trata de elegir entre agua embotellada y agua de grifo, lo ideal es tener acceso a ambas opciones. De esta forma, puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos.

Costo
El agua embotellada es significativamente más cara que la del grifo: hasta 200 veces más costosa. Sin embargo, cada opción tiene ventajas y desventajas que vale la pena analizar.

Agua de grifo
El agua de grifo suele ser tratada con cloro para garantizar que sea apta para el consumo humano. Este desinfectante es eficaz contra microorganismos peligrosos que causan enfermedades graves como el cólera, la fiebre tifoidea y la hepatitis. Sin embargo, el uso del cloro también tiene inconvenientes:

  • Compuestos secundarios: El cloro puede reaccionar con la materia orgánica natural en el agua, formando trihalometanos (THM) y ácidos haloacéticos (HAA), asociados con un mayor riesgo de cáncer de vejiga, hígado y riñones tras exposiciones prolongadas.
  • Sabor y olor: Puede alterar negativamente el sabor y el olor del agua.
  • Irritación: En altas concentraciones, puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
  • Aunque el agua del grifo es segura según los estándares regulatorios, su calidad varía según la región, dependiendo de factores como:
  • Fuente de abastecimiento: Acuíferos, ríos, embalses o plantas desalinizadoras.
  • Dureza: La concentración de minerales como calcio y magnesio afecta el sabor.
  • Estado de la red de distribución: Tuberías antiguas pueden introducir metales pesados, aunque en la mayoría de los casos las autoridades controlan este riesgo.
  • Contaminantes locales: Pesticidas, nitratos u otros compuestos orgánicos pueden ser eliminados por las plantas de tratamiento, pero su presencia puede variar.

Agua embotellada
El agua embotellada generalmente no requiere tratamientos químicos, ya que se envasa directamente en manantiales. El material de las botellas más común, el PET (tereftalato de polietileno), es reciclable y fácil de fabricar, pero plantea riesgos:

  • Liberación de sustancias: Con el tiempo o al exponerse al calor, las botellas de PET pueden liberar ftalatos y antimonio. Aunque los niveles suelen estar dentro de los límites de seguridad, estas sustancias pueden actuar como disruptores endocrinos, asociados con problemas como infertilidad, pubertad precoz y cáncer.
  • Microplásticos: Pueden desprenderse y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.
  • Reutilización: Usar las botellas de PET varias veces fomenta la proliferación de bacterias peligrosas como E. coli o Salmonella.

Para minimizar riesgos, es importante no reutilizar las botellas, evitar exponerlas al sol o al calor, y controlar su tiempo de almacenamiento.

Tipos de aguas embotelladas

  • Agua mineral natural: Proviene de fuentes protegidas con una composición mineral constante, sin tratamientos químicos. Es ideal para dietas bajas en minerales o para personas con cálculos renales.
  • Agua de manantial: Similar al agua mineral, pero su composición no es constante.
  • Agua purificada: Proviene del agua de grifo, sometida a procesos para eliminar impurezas.
  • Agua con gas: Puede ser natural o carbonatada artificialmente.

Conclusión:
No existe un agua perfecta. Si pensamos en la sostenibilidad, el agua del grifo es, sin duda, la mejor opción. Sin embargo, si buscamos placer, sabor y propiedades específicas, disponer de una amplia variedad de aguas de diferentes rincones del mundo es un lujo que deberíamos valorar tanto como valoramos el zumo de uva fermentado. Poder acceder a aguas de los manantiales más remotos del planeta con un par de clics es, sin lugar a dudas, una extravagancia. 

Pero si alguien considerara prohibir el agua embotellada debido a su impacto ambiental, habría que reflexionar antes: producir un litro de vino, por ejemplo, requiere entre 600 y 870 litros de agua.

Así que, si vamos a plantearnos prohibiciones, habría que empezar por lo más evidente: fuera las aguas azucaradas de colores y fuera las bebidas alcohólicas. 

Una vez que hayamos hecho ese ajuste, podríamos continuar con prohibiciones al agua embotellada.

Por cierto, entre las aguas que he probado y a las que tengo un acceso razonable, mi favorita es la de Betelu, un agua de Navarra, proveniente de la Sierra de Aralar. Esta región, conocida por su alta pluviometría y su espectacular belleza, ofrece un agua que es un verdadero placer, para el paladar.

GAME & WATCH The Legend of Zelda

0

Paseo tonto por la aldea con la consiguiente visita a un gran almacén, uno de esos dónde puedes encontrar libros, comics y todo tipo de cacharros electrónicos. Y zas, me encontré este videojuego de frente a un precio de derribo. No pude contener el impulso de vino espumoso barato y diez minutos más tarde estaba machacando cabezas virtuales de topillos.

Esta GAME & WATCH formada por una carcasa en plástico de color verde, adornada con una fina chapa cepillada en vertical en tono champagne. Es la tarjeta de visita de Nintendo y nos muestra su buen saber hacer en esta deliciosa maquinita, todo un alarde por parte de los chicos de Kioto. La cruceta de la izquierda está manufacturada en plástico duro para garantizar la precisión de cada pulsación, mientras que los botones de la derecha son de goma, más agradables al tacto, pero con una peor precisión. Algo similar les pasa a los automóviles, una suspensión dura dota al coche de mayor precisión, pero por el contrario es más incómoda. Imitar la física de esta GAME & WATCH es posible, pero hacerlo a este nivel es otra cosa.

El software del aparato sencillamente sublime, como solo Nintendo sabe hacer. Varios juegos de Zelda están grabados en la memoria permanente de la maquinita. No en vano el aparato es un tributo a los 35 años de la aventura original The Legend of Zelda (1987), el resto de títulos de Zelda que acompañan al aparato son los siguientes: Zelda II: The Adventure of Link (1988), The Legend of Zelda: Link’s Awakening (1993). Los tres grandes éxitos en su momento, que han llegado en plena forma hasta nuestros días. En este banquete medieval de pura electrónica, Nintendo adereza el conjunto con todo un clásico de GAME & WATCH Plaga de topos. Un juego sin grandes alardes técnicos, de gran factura, en el que prima la idea de la simpleza por encima de todo. El sonido le queda como anillo al dedo al juego, dotando al aparato de una excelente jugabilidad.

Como postre, la firma Japonesa nos deleita con un temporizador que permite sumergirte en algunas de las pantallas de Zelda II: The Adventure of Link, mientras te plantea el reto de la supervivencia y como si de un buen chupito de hierbas se tratase, tenemos incluso un reloj en el que puedes observar a Link machacando a los malos. En definitiva un banquete de los buenos, uno de esos en los que aunque no quieras, tienes que desabrocharte el cinturón porque no te entra ni un solo gramo más de los más suculentos manjares.

Pero no, los chicos de Kioto quieren dejar huella en tu mal logrado estómago y como si de un buen disco de vinilo se tratara, esta maquinita tiene su cara B. Trucos deliciosos escondidos por si te aburres.

En definitiva un placer para el cerebro acariciar con el pulgar la cruceta mientras machacas a los desdichados topillos.

No es mala idea guardar a buen recaudo esta maquinita, porque presiento que dentro de 20 o 30 años su valor puede ser bien distinto. Algo me dice que estoy delante de un Ferrari F40.

Cuchillo Mondador Arcos Stainless Steel 1886 -042-

1

El invento del cuchillo a poca gente se le escapa que es un invento milenario carente de patente alguna en su diseño esencial. Su desarrollo surge de la necesidad de cortar, clavar y pelar distintos tipos de materiales, orgánicos, no orgánicos, inertes y vivos. Además se puede usar como arma defensiva u ofensiva de corto alcance. En la vida moderna actual se le considera como arma blanca. Se puede empuñar para infligir distintos tipos de daño en un combate cuerpo a cuerpo, pudiendo causar graves daños o la muerte producida por lesiones severas en el sistema cardiovascular o pulmonar. La severidad del daño dependerá de la zona afectada, la profundidad, la destreza en su uso y la forma de la hoja.

Retomando el hilo conductor de este texto, el cuchillo mondador Arcos Stainless Steel 1886 -042- con hoja de 100 mm es esencial en toda cocina de que precie, manejable, ligero y preciso a la hora de atacar a las pequeñas tareas de corte fino, dónde se requiere un cuchillo ágil y bien fabricado. No tiene pegas y si se compara con otros fabricados Europeos más caros, este cuchillo Arcos les saca los colores, tanto en manejo, como en diseño de la hoja. De los fabricado chinos mejor ni hablamos.

La clave de un buen cuchillo está en el acero y la técnica que emplees para obtener la aleación más adecuada, teniendo en cuenta los costes de fabricación y los márgenes de explotación, para que el producto pueda ser comercialmente atractivo. De nada sirve tener la mejor aleación del planeta si los costes de su obtención son prohibitivos.

Arcos para endurecer la hoja de este buen cuchillo usa la nitruración.
La nitruración es un proceso térmico más reciente que el templado. La primera documentación comercial que explica el proceso de la nitruración, la he localizado con fecha de principios del siglo XX, pero es posible que el proceso sea más antiguo.

A grandes rasgos, las nitruración añade nitrógeno a la composición de la aleación. Consiguiendo un aumento de la dureza de la hoja y la resistencia a la corrosión. Hay que tener en consideración que no todas las aleaciones son adecuadas para la nitruración.

Por otra parte el endurecimiento de la aleación de hierro con otros metales mediante  templado y que finalmente dan como resultado la aleación de acero, es una técnica compleja que consume grandes cantidades de energía. Por lo que es un proceso complejo no apto para cualquiera. Solo las industrias pesadas del más alto nivel lo pueden fabricar en grandes cantidades a precios razonables. El resto de fabricantes se tendrán que conformar con aceros de segunda o costes prohibitivos que lastran sus beneficios. Por eso me atrevería a decir que si dominas la técnica y la producción del acero, tienes el mismo poder que si dominas la fabricación de microchips de última generación.

Ejemplos de la importancia de la obtención del acero a lo largo de los siglos son: el acero de Damasco con sus hermosas figuras en las hojas de espadas y cuchillos, o el también archiconocido acero Toledano, que dicen las malas lenguas que fue descubierto cuando a un armero Real Toledano se le ocurrió ensartar a un prisionero una hoja calentada al rojo. Haciendo que el cuerpo de prisionero actuara como refrigerante. El medievo tuvo sus cosas.

Elite Suito.

0

Si tienes una bonita flaca es muy posible que estés pensando añadirle un rodillo que esté a su nivel. Si es así, no tengas dudas, compratelo. El aparato en cuestión es un trasto, pero puede hacer que tu vida sea más soportable. Típico fin de semana lluvioso o de condiciones climáticas adversas, si tienes el trasto te va a permitir entrenar al nivel que tengas en mente. Vas a poder machacarte todo lo que quieras sin límites, sin piedad o si lo prefieres, también puedes rodar con calma hasta empezar a sudar y notar que las patas han hecho un trabajo razonable. El límite lo vas a poner tú.

El Suito se conecta con todo el resto de cachivaches que tengas alrededor siempre y cuando tengan un poquito de nivel. Para que la conexión se lleve a cabo, vas a necesitar de un enchufe, pero si no tienes un enchufe a mano, el Suito también cumple con su función, lo único que vas a perder es la instrumentación. El Suito, a pesar de sus 15 kilitos se transporta razonablemente bien y cuando no está en uso, es razonablemente sencillo encontrarle un emplazamiento apropiado. Con la debida practica y organización, en tres minutos lo tienes operativo. Si quieres entrenar con Zwift vas a necesitar más periféricos. El tiempo de conexión con estos aparatos es despreciable gracias a una comunicación impoluta. Pero quizás la mejor opción es entrenar con el Garmin analizando en tiempo real potencia y tiempo sin que nada te perturbe, si así lo haces, estarás libre de pantallas de visualización de datos, que son malas para el cerebro y no te gastaras un dineral en jueguecitos prescindibles. Mejor gastarte los cuatro cuartos que te queden en un bonito maillot, lo que vendría a ser el coste aproximado de un año de Zwift. Si por el contrario eres de la vieja escuela y quieres reducir los aparatos a la mínima expresión, con el rodillo, la bici y tu cuerpo tienes más que suficiente y te evitarás chorradas.

58 dB es el nivel de ruido aproximado que saca el Suito, hay que considerar que el nivel de ruido va a depender de la potencia que estés desarrollando. Para poder hacernos una idea, a 180W una persona que te quiera mucho, puede estar leyendo a tu lado, sin que termine por arrancarte tu cabellera cual indio Sioux, eso si, cuando te bajes de la bici la otra persona va a notar que la estabas molestando, si no te dice nada es que te ama infinitamente.

El cassette compatible con Shimano y el cierre rápido merecen un tirón de orejas.
El cassette me volvió loco los primeros meses de uso, porque la idea es quitar la rueda trasera y en su lugar colocar el rodillo y lo que esperas, es que todo fluya como la seda, pero no. Si aprovechas el cassette que viene de serie y en tu flaca llevas un Shimano Ultegra vas a tener que tocar el cambio trasero cuando estés encima del rodillo, y volver a tocarlo cuando montes la rueda, o si no, soportar el inmundo sonido del cambio desajustado. Si quieres evitar tocar nada, tienes que poner en el rodillo el mismo cassette que llevas en la flaca, de esta forma todo funcionará como debe. El cierre rápido hace lo que tiene que hacer, pero presenta dos defectos críticos, uno su fealdad, y el otro una contratuerca de medidas generosas que sin llegar a tocar el cuadro se queda demasiado cerca para mi gusto. Con lo que en mi caso, la pieza pasó al cajón de herramientas. Un cierre MAVIC de calidad superior pasó a ocupar su lugar.

Conclusiones: es un muy buen rodillo y antes de empezar a usarlo te recomiendo que le cambies el cassette, porque si lo haces más tarde, te va a costar soltarlo y vas a jurar en hebreo. Eso sí, luego verás algún video circulando por la red de una chavalita de 50 kg soltando el cassette con las uñas pintadas a una mano. Recuerda compañero que la física clásica es contundente, cambia el cassette antes de empezar a dar pedales.

Guitarra Sigma 000M-15 plus

0

Guitarra acústica de gama media de la casa Sigma Guitars, marca low cost de la firma Martin. Martin creó esta marca en los años 70 para competir con guitarras más asequibles de origen asiático que copaban el mercado de las guitarras de gama media que se llevaban gran parte de las ventas. Es una guitarra muy bonita con un cuerpo tamaño 000, nomenclatura con la que Martin clasifica sus guitarras.

Es un tamaño inferior a las más comunes o de tipo auditorio a las que estamos acostumbrados. En mi opinión tiene un sonido limpio y cristalino, muy bonito, y cuando la pruebas te das cuenta que has dado un salto de calidad respecto a gamas medias  de otras marcas. Aunque se suele comentar que es una guitarra pensada para el fingerpicking a mí me parece buena para todo. Es muy cómoda y por su tamaño apetece tenerla siempre a mano.

Si tuviera que ponerle un pero sería precisamente a causa de su tamaño. Al tener una caja más pequeña y estrecha pierde sonoridad en los grabes y potencia de sonido en habitaciones grandes. Pero es algo normal. Si tenemos una guitarra de tamaño algo menor hay que renunciar a algo.

Como resumen opino que es una pequeña gran guitarra, con un sonido de calidad y súper cómoda. Yo la recomendaría entre las guitarras de su gama sin duda.

Características:

Guitarra acústica

Serie 15

Cuerpo tamaño 000

Unión de mástil en el 14º traste

Tapa maciza de caoba

Fondo y aros de caoba

Mástil de caoba

Longitud de escala de 25.4″ (645 mm)

Diapasón de palosanto de la India

Cejuela de hueso

Anchura de cejuela 1-11/16″ (42.9 mm)

Selleta compensada de hueso

Clavijeros Grover cromados

POC octal (Un buen casco para tu cabeza)

0

El POC Octal, es un casco perfecto, encaja bien en mi cabeza de neandertal y no se pelea con mis orejas, como le pasa al MAVIC. Las esponjas interiores están bien diseñadas y soportan el paso del tiempo sin despeinarse. Puedo afirmar que están libres de mantenimiento y tampoco tendrás que reposicionarlas para un ajuste optimo, sencilla y llanamente en estos dos años de uso no he sido consciente de que el casco interiormente tiene almohadillas. El agua del grifo que uso para quitarle al casco el sudor (sin quitar las almohadillas) y la crema solar que me unto en la cara no han debilitado las esponjas en todo este espacio de tiempo.

Las pegatinas exteriores del casco también han soportado muy bien su trabajo a lo largo de su existencia, no dando muestras de flaqueza y permaneciendo fijadas sin fisuras a la lámina exterior de policarbonato, como las lapas a las rocas marinas.

Designed and engineered by POC (me falta el made in ???).

Las hebillas rápidas y las correas cumplen con su función, encajando de forma natural con los ángulos mal dispuestos de mi rostro deforme. El pasador de las correas, puede que sea el único punto débil del conjunto. Está hecho de goma y es extremadamente fino, con lo que es posible que en un futuro cercano termine por romperse. Pero he de decir, que en estos dos años de uso, no me he enterado de que el pasador existe.

El casco y su ajuste es muy cómodo, además tiene un detallito que le da puntos. Dos de las aperturas frontales disponen de dos almohadillas que sujetan a la perfección mis OKEY RAZAR. No solo las sujetan muy bien, sino que es relativamente fácil colocarlas en su sitio en marcha. Siempre y cuando el grupo en el que marches no te lleve con la lengua fuera.

El POC OCTAL es un cubre cabezas muy recomendable, una vez que te lo pones, deja de existir. Pudiendo afirmar que en mi caso, es el casco más cómodo y mejor terminado que he poseído.

Detalle del poliestireno expandido y de una de las dos almohadillas para alojar las gafas.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Privacy Policy

What information do we collect?

We collect information from you when you register on our site or place an order. When ordering or registering on our site, as appropriate, you may be asked to enter your: name, e-mail address or mailing address.

What do we use your information for?

Any of the information we collect from you may be used in one of the following ways: To personalize your experience (your information helps us to better respond to your individual needs) To improve our website (we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you) To improve customer service (your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs) To process transactions Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested. To administer a contest, promotion, survey or other site feature To send periodic emails The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information. We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential. After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business. If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service. Google Analytics We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

We do not sell, trade, or otherwise transfer to outside parties your personally identifiable information. This does not include trusted third parties who assist us in operating our website, conducting our business, or servicing you, so long as those parties agree to keep this information confidential. We may also release your information when we believe release is appropriate to comply with the law, enforce our site policies, or protect ours or others rights, property, or safety. However, non-personally identifiable visitor information may be provided to other parties for marketing, advertising, or other uses.

Registration

The minimum information we need to register you is your name, email address and a password. We will ask you more questions for different services, including sales promotions. Unless we say otherwise, you have to answer all the registration questions. We may also ask some other, voluntary questions during registration for certain services (for example, professional networks) so we can gain a clearer understanding of who you are. This also allows us to personalise services for you. To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section. After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’. Logging in using social networking credentials If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information. If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

If we decide to change our privacy policy, we will post those changes on this page.
Save settings
Cookies settings